Las ideas fundamentales de probabilidad en el razonamiento de estudiantes de bachillerato

Authors

  • Ernesto Alonso Sánchez Sánchez Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN
  • Julio César Valdez Monroy Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN

DOI:

https://doi.org/10.35763/aiem.v1i11.180

Keywords:

Razonamiento probabilístico, Interpretación Clásica, Interpretación Frecuencial, Ley de los Grandes Números, Ideas fundamentales de probabilidad

Abstract

El objetivo de este trabajo es explorar las inferencias que los estudiantes de bachillerato formulan a partir de su conocimiento de las interpretaciones frecuencial y clásica de probabilidad. Se describen y analizan los razonamientos de 30 estudiantes del 12º grado, quienes cursaban la materia de Probabilidad y Estadística II. La recolección de datos se lleva a cabo mediante tres versiones de un
cuestionario en los que se pide hacer predicciones y estimar probabilidades. El análisis de las respuestas revela la tendencia de los estudiantes al cálculo de probabilidades, mayormente apoyados en razonamientos inadecuados en los que intervienen las ideas de variabilidad, aleatoriedad e independencia. Dichos razonamientos son descritos en una jerarquía con la finalidad de informar sobre
las trayectorias de los estudiantes. Con base en este resultado, se sugiere que el primer objetivo en la enseñanza de la probabilidad debe ser el desarrollo de un razonamiento adecuado sobre estas ideas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-05-05

How to Cite

Sánchez Sánchez, E. A., & Valdez Monroy, J. C. (2017). Las ideas fundamentales de probabilidad en el razonamiento de estudiantes de bachillerato. Advances of Research in Mathematics Education, (11), 127–143. https://doi.org/10.35763/aiem.v1i11.180

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)